World Parkinson Congress 2016: cada vez más, cada vez mejor

World Parkinson Congress 2016 PortlandFaltan pocos días para que se abran las puertas del 4º World Parkinson Congress y la ciudad estadunidense de Portland (Oregon) reciba aproximadamente 4.000 personas inscritas a vario título para participar.

Investigadores, neurólogos, personal de enfermería, terapeutas, activistas, representantes de asociaciones y especialmente personas con Parkinson, sus familiares y cuidadores.

Porque lo que hace especial esta cita trienal delante de los demás congresos sobre la enfermedad de Parkinson es su característica de ser abierto a todos los que en alguna manera están involucrados en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, comenzando con aquellos que las sufren.

El WPC es un encuentro "por, para y con los pacientes".
Cada WPC logra esta calificación

  • incluyendo las personas con Parkinson en toda toma de decisiones en el diseño de programas, en los planes de promoción y difusión, en las ponencias y como miembros de la audiencia en todas las sesiones en cada WPC;
  • concediendo becas de viaje para las personas con Parkinson para asistir a los Congresos;
  • alojando el Congreso en lugares totalmente accesibles;
  • proporcionando transmisiones gratuitas de sesiones educativas del Congreso a la comunidad global de Parkinson.

El próximo día 20 de septiembre iniciaran los trabajos de esta cuarta edición, cada vez mas rica de citas, de información, de sesiones practicas, de debates y mesas redondas donde las personas con Parkinson están siempre presentes, participando activamente en todo el desarrollo de las jornadas

Personalmente, para mi será mi tercera participación, y también esta vez aprovecharé para dar a conocer las actividades que desde Unidos contra el Parkinson venimos realizando.

De nuevo, igual que en la edición anterior en Montreal 2013, Unidos contra el Parkinson será la única entidad que representará la voz y los intereses de la comunidad de Parkinson de España.

Gracias a las gestiones llevadas a cabo conjuntamente con otras entidades y personas que trabajan en la comunidad de habla hispana varios países, hemos conseguido por primera vez que haya una presencia del español en el congreso y a tal propósito quiero compartir esta nota de agradecimiento:

En nombre de la comunidad de habla hispana del párkinson le damos nuestros sinceros agradecimientos al Congreso Mundial de Parkinson 2016 (WPC por sus siglas en inglés) y a sus directivas. El WPC en su cuarta edición, ha mostrado gran interés y apoyo hacia nuestra comunidad, la cual se ha manifestado en varias áreas. Por primera vez el comité de comunicaciones del WPC creó un subcomité en español, y dio nacimiento a una página En Español ubicada en la página web de inicio del congreso. En esta página se compartió información variada, incluyendo las visitas y actividades en las que Parky, la mascota del WPC, interactuó con varios grupos de habla hispana.
El comité del WPC a cargo de los espacios musicales nos otorgó dos espacios para compartir música en español en el congreso. Además, nos respaldó para convocar a todos los asistentes de habla hispana para cantar juntos el coro de la canción que representa a la comunidad de habla hispana del párkinson: “Soy el compás de otra canción”, acompañando a su compositor José María Lobo.
Por último, el WPC nos está apoyando para sacar adelante una iniciativa que nos permitirá grabar durante el congreso a varios de los conferencistas de habla hispana. De esta manera, se producirán una serie de videos en español con los más importantes temas del WPC que podremos compartir con todos ustedes. Esto será una oportunidad excelente para actualizarnos y tener acceso a los últimos avances en el manejo de la enfermedad de Parkinson. ¡Muchas gracias WPC!

 

Related Articles