El tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson (EP) es el resultado de muchas décadas de innovación neuroquirúrgica, avances en la creación de imágenes del cerebro y nuevos desarrollos en la ingeniería biomédica. La estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) es lo más avanzado del tratamiento neuroquirúrgico para los sintomas motores de la EP: rigidez, lentitud, temblores y discinesias.
Para personas que están considerando este tratamiento, es importante comprender no solo los beneficios deseados de la cirugía, sino también sus limitaciones y riesgos potenciales, los aspectos técnicos de la cirugía de DBS y los procedimientos para la programación de la terapia.
Cada persona con EP es única y las metas de la DBS son diferentes para cada individuo.
La DBS consiste en la implantación de electrodos que proveen una diminuta corriente eléctrica continua sobre estructuras
profundas del cerebro. En las personas con EP, a medida que las células cerebrales degeneran, los ciclos de retroalimentación
eléctrica funcionan anormalmente. Algunas partes tienen actividad excesiva mientras otras tienen menor actividad que la normal. Como resultado, los movimientos físicos normales son reemplazados por temblores, rigidez y lentitud.
Pero al usar un electrodo en la zona profunda del cerebro que provee una corriente eléctrica, es posible bloquear las señales anormales entre las estructuras cerebrales e impulsar la actividad eléctrica del sistema hacia la función normal.
Las personas que más probablemente se beneficiarán de la cirugía de DBS tienen:
• EP clásica, "típica", definida por la presencia de temblores en reposo, rigidez y lentitud
• síntomas que todavía responden a dosis individuales de sus medicaciones contra la EP incluso si la respuesta es breve
• síntomas discapacitantes de EP cuando el medicamento no está activo
• movimientos incontrolables inducidos por la medicación, llamados discinesias
• temblores severos
• una buena comprensión de los beneficios potenciales y los riesgos de los procedimientos y evaluación, y la capacidad de dar un consentimiento informado
• buena salud general
• una buena red de apoyo emocional de la familia y los amigos
Las personas que más probablemente no se beneficiarán de la cirugía de DBS tienen:
• formas atípicas o raras de parkinsonismo, tales como la parálisis supranuclear progresiva (PSP, por sus siglas en inglés), la atrofia multisistémica (MSA, por sus siglas en inglés), degeneración ganglionar cortico basal (DGCB, o CBGD, por sus siglas en inglés) o una causa conocida de adquisición de parkinsonismo tales como la apoplejía o el trauma cerebral
• no experimentan ningún beneficio de la medicación contra la EP
• severa pérdida de memoria, confusión, alucinaciones o apatía (estos problemas podrían empeorar como consecuencia de la cirugía cerebral)
• presencia de congelamiento, problemas de equilibrio o caídas frecuentes
• trastorno psiquiátrico severo tal como la psicosis, depresión, trastorno bipolar, alcoholismo o trastorno de la personalidad
• incapacidad de comprender los beneficios potenciales y riesgos para la operación o de dar un consentimiento informado
• problemas médicos significativos que pudieran incrementar inaceptablemente el riesgo quirúrgico, tales como el cáncer o una severa disfunción cardíaca
• falta de apoyo de familia y amigos
Podéis leer el articulo completo en español en la pagina web de la Parkinson's Disease Foundation