También, el retardo en el vaciamiento gástrico en los pacientes de Parkinson produce una alteración tránsito intestinal de la levodopa, así como un aumento del metabolismo de la levodopa en el estomago, perjudicando la absorción intestinal.
Para evitar esto se recomienda vigilar, principalmente en el paciente con enfermedad de Parkinson avanzada y con fluctuaciones motoras, un buen control de la disfunción gastrointestinal para mejorar el transito del fármaco por el estomago e intestino así como una dieta de redistribución proteica.
Esta consiste en lo siguiente:
Consejos generales:
Realizar comidas frecuentes, muy nutritivas y poco abundantes.
Consumir alimentos ricos en proteínas (carnes, pescados, huevos y legumbres) en una o dos tomas y sólo por la noche (cena y recena).
Comer lentamente en pequeñas cantidades y en caso necesario modificar la textura de los alimentos (purés, papillas, etc.). Evitar caldos y sopas muy líquidos.
Incluir la máxima variación de alimentos para evitar déficits nutricionales y no descuidar la presentación de los platos.
Siempre que se pueda realizar ejercicio físico (recuerde que el mejor ejercicio es caminar).
Beber un litro y medio de líquido al día, aún sin sensación de sed.
En caso de estreñimiento: es útil tomar 2 o 3 ciruelas en ayunas, una infusión de semillas de lino o un yogur con ciruelas trituradas antes de desayunar o un suplemento de fibra.
Esforzarse en conocer los alimentos aconsejados y repartirlos en las tomas correspondientes.
Mantener una buena higiene bucal.
Seguir los consejos recomendados por su médico.
La elaboración de comidas:
Consejos para el día (desayuno, almuerzo y merienda)
Se pueden emplear todo tipo de cocciones: vapor, horno, plancha, frituras, rehogados, etc ...
Eliminar la leche y sus derivados, la carne, el pescado, los huevos, las legumbres, los frutos secos y la gelatina.
Recuerde que los guisantes y las habas son legumbres ricas en proteínas y, por tanto, los consumiremos en la cena.
Consejos para la noche (cena)
Tomar los alimentos que están desaconsejados durante el día (carne, pescado, huevos, legumbres, habas, guisantes, arroz, pasta).
Variar las preparaciones de los alimentos permitidos para evitar el aburrimiento