El ejercicio aeróbico beneficia a los pacientes con la enfermedad de Parkinson

Probablemente hayan escuchado esto antes: El ejercicio es bueno para la salud. Ayuda al corazón, los huesos, la espalda y más.

Pero aquí hay una cosa que puede ser que no hayan oído hablar: el ejercicio aeróbico continuo puede retardar la progresión de la enfermedad de Parkinson, un trastorno progresivo del sistema nervioso.

"El ejercicio aeróbico significa el ejercicio vigoroso, lo que te hace sudar y te cansa", dice J. Eric Ahlskog, Phd., MD, neurólogo de la Clínica Mayo. Esto podría incluir actividades tales como caminar rápidamente o usar una máquina elíptica.

Eso no significa que el estiramiento o ejercicios de equilibrio no son útiles, señala el Dr. Ahlskog . Ese tipo de ejercicios ayudan con los síntomas del Parkinson, como rigidez muscular, lentitud de movimiento o trastornos de la postura y el equilibrio.

Pero para ayudar a combatir la progresión de la enfermedad de Parkinson, incluyendo la demencia - uno de los efectos a largo plazo más temidos de la enfermedad - el Dr. Ahlskog apunta a los estudios científicos que muestran que el ejercicio aeróbico mejora factores que potencialmente tienen un efecto protector sobre el cerebro.

Por ejemplo, el ejercicio aeróbico libera factores tróficos. El ejercicio ayuda a mantener las conexiones del cerebro y a proteger el cerebro de la enfermedad de Parkinson, así como del envejecimiento del cerebro, dice el Dr. Ahlskog.

En un editorial publicado on line en Archives of Neurology, el Dr. Ahlskog defiende la que las prácticas modernas de terapia física deberían incorporar el entrenamiento aeróbico y estimular la condición física para los pacientes con enfermedad de Parkinson.

Para cualquier persona con o sin enfermedad de Parkinson, una rutina de ejercicio aeróbico necesita trabajo duro y compromiso permanente.

Dr. Ahlskog ofrece los siguientes consejos:

Comience lentamente: Hable con su médico antes de comenzar un programa de ejercicios, y defina su forma de trabajo - 15 minutos, 30 y aumentando. "La vida es un maratón y no un sprint", dice el Dr. Ahlskog.
Establezca metas: Objetivo para un promedio de 45 minutos a una hora de actividad intensiva cuatro veces a la semana.
Haz lo que te gusta (o toleras): Si no te gusta andar en bicicleta estática, intenta una máquina de elípticas o subir escaleras. Tome un paseo a paso ligero - exterior, o en una pista. "No hay una formula única para todos los programas de ejercicio, y todas las opciones de ejercicio aeróbico pueden ser validas", dice el Dr. Ahlskog.

Related Articles