UCP es una plataforma de noticias, mensajes, colaboración entre usuarios.
Su labor se basa en comunicar los logros y relevancia de la investigación en las áreas de ciencia, salud, tecnología, artes, humanidades y ciencias sociales relacionadas con la enfermedad de Parkinson u otras enfermedades neurodegenerativas, para conseguir un mayor y mejor entendimiento de la misma por parte de los afectados, familiares, medios de comunicación y la sociedad en general.
La plataforma UCP se dirige a tres audiencias principales a través de los medios de comunicación:
- público general > para favorecer la creación de una audiencia no experta informada sobre la enfermedad de Parkinson y sus consecuencias en los afectados y su entorno personal;
- afectados y familiares > favorecer la mejora del conocimiento que todo el mundo tiene acerca de las nuevas tecnologías que la comunidad investigadora está desarrollando, eventos que se organizan, creando comunidades de usuarios, etc.;
- gente joven > alentar a la gente joven en todo el mundo a que se involucre en apoyar los movimientos, asociaciones y eventos organizados por este colectivo.
UCP publica noticias aparecidas en diferentes medios así como las recibidas por parte de colaboradores.
Póngase en contacto con nuestro equipo si desea más información.
Aceptamos notas de prensa, información sobre eventos, anuncios de nuevas publicaciones, material relevante para los medios audiovisuales, información en formatos multimedia y material adicional que complemente estas noticias, siempre que respeten nuestros objetivos.
Los contenidos enviados a UCP estarán moderados por editores.
UCP realiza de forma aleatoria "controles cruzados" del material publicado; sin embargo, el individuo u organización que envía el contenido es responsable de esta información. Asimismo, es responsabilidad de los autores asegurarse de que han obtenido la autorización pertinente para publicar dicho material.
UCP revisará todo el contenido recibido sólo para asegurarse de que se ajusta a su línea editorial y no incumple sus obligaciones legales como plataforma. A modo de guía, ofrecemos una lista de los tipos de contenido que normalmente aceptamos y algunos que rechazaríamos.
UCP se reserva el derecho de aceptar o rechazar contenido para su publicación.
Si no está seguro de la relevancia del material que desea publicar, póngase en contacto con nosotros.
Publicación de artículos en el Blog
Sólo los usuarios autorizados como colaboradores tienen acceso a publicar noticiasen el blog de UCP.
Todo articulo enviado a través de este canal necesita ser revisado, en cuanto a formato y contenido, y aprobado por parte del administrador de acuerdo al formato gráfico y las líneas editoriales de UCP.
Contenido aceptable para la web
Noticias sobre descubrimientos o resultados de investigaciones basados en informes aceptados para su publicación en una revista del sector.
Dichas notas de prensa precisan de la completa referencia bibliográfica.
Informaciones y notas de prensa aparecidas en medios de información digitales.
Generalmente aceptable
Noticias sobre descubrimientos o resultados de proyectos de investigación que provengan de organismos académicos o comerciales.
Noticias sobre políticas en investigación.
Comunicados sobre partidas económicas importantes destinadas a financiar investigaciones.
Anuncios de conferencias o reuniones donde se discutan temas de investigación, ruedas de prensa y comunicados de prensa que presenten descubrimientos de investigación.
Nuevas publicaciones, vídeos, exposiciones, etc. que en principio tengan una repercusión en el entendimiento público de la enfermedad de Parkinson u otras enfermedades neurodegenerativas.
Noticias sobre "investigación aplicada" en las que se detallen los aspectos de investigación y tecnológicos.
Boletines de noticias, reseñas, artículos en profundidad o de opinión, entrevistas, etc.
Generalmente no aceptable
Nombramientos rutinarios de nuevos miembros del personal de organizaciones.
Anuncios rutinarios de concesión de honores, premios, etc.
Contenido no aceptable
Noticias de productos o servicios que no tengan ningún componente relacionado con la enfermedad de Parkinson u otras enfermedades neurodegenerativas.
Cartas o escritos manifiestamente lesivos de la dignidad personal de terceros, ofensivos o claramente propagandístico.
Cualquier material que, en opinión del editor, pueda desacreditar la web.
¿Quién puede publicar noticias en la página?
Los usuarios registrados pueden solicitar participar como colaboradores.
Participar como colaborador/a le permitirá proporcionar contenido.
Como colaborador/a no estará autorizado a editar material de terceros, aparte de aquél que haya publicado usted mismo/a, sobre el cuál poseerá los derechos de edición.
Las claves de acceso son personales e intransferibles. Es responsabilidad exclusiva del usuario/a mantenerlas en un lugar seguro. Hacerlas públicas o compartirlas con otras personas constituye una violación de los Términos y condiciones de uso de UCP y puede conllevar la revocación de los derechos de acceso al servicio.
Para cualquier otra consulta o solicitud de colaboración, póngase en contacto con nosotros
Otros espacios de comunicación
UCP pone a disposición de los usuarios registrados otros tres canales de comunicación independientes del blog principal.
Forum Parkinson
Comentarios a los artículos aparecidos en el Blog
Tablero de los usuarios
UCP no asume alguna responsabilidad sobre el contenido de la información publicada en estos canales.
El usuario registrado que publique contenido en estos espacios asume la completa autoria y responsabilidad de los mismos.
En estos canales, el administrador no efectúa ningún tipo de revisión previa a la publicación, reservandose el derecho de editar o moderar aquellos comentarios que estén claramente en contrasto con el respecto mutuo entre las personas y el derecho de todos a expresar sus ideas.