En 2007 nos presentábamos en este sito web con estas palabras:
Para conservar los principios básicos de una red social, UCP no está constituido como una organización tradicional.
El espíritu de participación, colaboración, aportación de forma ética, desinteresada y solidaria, permite que cada persona tenga la oportunidad de definir un espacio "hecho a su medida" únicamente con las obligaciones que en cada momento uno mismo quiera libremente asumir dentro de este proyecto.
Las nuevas realidad emergentes de las redes sociales como UCP no pretenden remplazar las formas de organización existentes (asociaciones, entidades, fundaciones, etc.) siempre importantes y necesarias.
El objetivo es poder ser un complemento importante que permita:
ayudar las organizaciones y entidades que se dedican a los enfermos de Parkinson y sus familias
- informar y concienciar las personas que utilizan habitualmente Internet de la realidad del Parkinson (especialmente las personas más jóvenes)
- ofrecer una plataforma de comunicación y difusión a personas, asociaciones, entidades, fundaciones que a diferente título están involucradas en la lucha contra la enfermedad de Parkinson
- conseguir movilizar energías y esfuerzos que de otra manera quedarían fuera del alcance de las entidades tradicionales, superando las fronteras geográficas, culturales e idiomáticas gracias al uso de las nuevas tecnologías
En aquel entonces no había disponible de forma general y fácilmente accesible información de calidad y verificada sobre la enfermedad de Parkinson o la poca que encontrabas estaba en otro idioma.
En aquel panorama, la aparición de Unidos contra el Parkinson fue un elemento de gran utilidad para las personas y revolucionario para las asociaciones.
Ahora, 16 años más tarde, la situación ha cambiado por completo y por suerte a mejor.
Del mismo modo que consideramos oportuno entrar en escena en un momento concreto para dar respuesta a unas necesidades no satisfechas, ahora consideramos que nuestra misión se ha cumplido y nos conviene pasar el relevo a las nuevas generaciones, para continuar y mejorar el trabajo realizado.
Con la participación en traer a Barcelona el World Parkinson Congress el pasado mes de julio, se cierra un ciclo y nos vamos con la satisfacción de haber dedicado mucho tiempo y esfuerzos en beneficio de la comunidad de Parkinson para beneficio de mucha gente.
Me despido publicando el discurso de abertura del WPC 2023 que tuve el honor de pronunciar en nombre de las personas con Parkinson.
Podéis activar la traducción automática de los subtítulos en vuestro idioma preferido en Youtube
Ciao
Fulvio