Temblores y diagnostico de Parkinson en atención primaria

La enfermedad de Parkinson, el temblor esencial y el parkinsonismo farmacológico son los diagnósticos más frecuentes en los pacientes remitidos por temblor y parkinsonismo desde atención primaria. La derivación a la consulta de neurología es correcta en la mayoría de los casos, pero susceptible de mejoría.

Esta es la conclusión a la cual llega un estudio realizado por parte de varios servicios de neurología españoles y publicados en el articulo "Análisis etiológico de 425 pacientes remitidos a una consulta extrahospitalaria de neurología por temblor o parkinsonismo" Rev Neurol 2010; 51: 81-4.

Los trastornos del movimiento suponen un motivo frecuente de consulta en la atención neurológica ambulatoria.
El presente trabajo tenía dos objetivos. El primero, analizar los diagnósticos de los pacientes remitidos por temblor o parkinsonismo a la consulta de neurología. El segundo, analizar la correcta o incorrecta derivación de dichos pacientes desde atención primaria.

A tal fin, se consideraron pacientes remitidos por temblor o parkinsonismo desde atención primaria a la consulta de neurología de un centro de especialidades. Se analizaron los diagnósticos finales establecidos por el neurólogo. 

Se incluyó a un total de 425 pacientes consecutivos remitidos desde atención primaria por temblor o parkinsonismo. Los diagnósticos más frecuentes fueron enfermedad de Parkinson (50%), temblor esencial (37%) y parkinsonismo farmacológico (5%). Se consideró que la derivación había sido incorrecta en 39 pacientes, y correcta, en 388 (91%). Las causas de derivación incorrecta fueron: parkinsonismo farmacológico,
ansiedad no tratada en atención primaria e hipertiroidismo no diagnosticado en atención primaria.

En el estudio "se recomienda que se establezcan en cada área de salud, de manera consensuada, los protocolos de derivación y seguimiento de los pacientes entre los diferentes niveles asistenciales" , además reafirma que "si consideramos la complejidad creciente de su tratamiento farmacológico y quirúrgico, pensamos que es conveniente que el planteamiento terapéutico de estas afecciones sea competencia del neurólogo."

Sempere AP, Medrano V, Pardo-Franco JL, Callejo-Domínguez JM, Delsors Mérida-Nicolich E, Mola S.
Análisis etiológico de 425 pacientes remitidos a una consulta extrahospitalaria de neurología por temblor o parkinsonismo.
Rev Neurol 2010; 51: 81-4.

{jumi [*9]}

Related Articles