Con la salud no se juega, menos aun en la red

Bulos en la redLa infoxicación, el exceso de información sin valor o incluso negativa, en el ámbito de la salud, se propaga en Internet con bulos, algunos de ellos a veces promovidos incluso por personajes públicos que no tuvieron el cuidado de contrastar las fuentes antes de acabar siendo amplificadores de estas noticias falsas o erroneas

Una idea compartida en el informe EHON es la existencia de exceso de información de salud en la Red y la falta de calidad de la misma. Tanto profesionales como pacientes creen que gran parte de la información que circula por internet es errónea. Tanto profesionales de la salud como representantes de las asociaciones de pacientes creen que la información de salud responde siempre a los mismos intereses mediáticos dejando a un lado muchas especialidades, enfermedades y/o colectivos que ven cómo la información que les compete queda de lado. Además, coinciden al expresar que existe mucha información patrocinada que no siempre está claramente diferenciada y que puede llevar a confusión.

 

Tanto profesionales de la salud como pacientes creen necesaria la recomendación de webs de salud donde encontrar información de calidad que sirva de ayuda real al usuario. Esta recomendación piensan que debe ser realizada por el propio personal sanitario dirigiendo al usuario hacia webs certificadas.

Hay coincidencia en que debe ser objetiva, veraz, contrastada, incluyendo fuentes oficiales, con declaraciones de profesionales sanitarios y especializados, diferenciando siempre entre opinión e información y dejando claro si existe o no patrocinio.

Por ayudar a tener mejor criterio cuando nos encontramos delante de una información en las redes nos hacemos echo de estos consejos

Pincha en la imagen para verla a tamaño completo

Related Articles