Destaca el hecho de que los trastornos del control de impulsos que aparecen frecuentemente en los enfermos de Parkinson parecen estar estrechamente relacionados con el tratamiento del cuadro motor con agonistas dopaminérgicos. Parece existir cierta vinculación entre unas determinadas características de personalidad con la aparición de estos fenómenos.
Los autores resaltan la importancia de un trabajo interdisciplinar entre neurólogos y psiquiatras en el abordaje de los trastornos mentales que, con elevada frecuencia, se presentan en los pacientes parkinsonianos, ya que un tratamiento adecuado de estos pacientes repercute de manera significativa en su calidad de vida y en la de sus cuidadores.
[Rev Neurol 2009; 49: 202-209]
López-Moríñigo JD, Ramos-Ríos R, Martínez-Formoso S, Arrojo-Romero M y Ecénarro-Tomé P