La medicación en el tratamiento del Parkinson: en su momento, en todo momento

Medicación Parkinson: en su momento, en todo momentoEn esta imagen intentamos explicar de forma gráfica la importancia de seguir unas pautas regulares en la toma de la medicación para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y los problemas que pueden derivar de la falta de adherencia al tratamiento.

En la mayoría de los casos, la medicación oral que regula los niveles de dopamina del cerebro es el método para controlar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

El tratamiento medicamentoso evolucionará en el transcurso de la enfermedad. La dosificación, el número y horarios de las tomas podrán cambiar. Los horarios de la toma de los medicamentos pueden ser un poco flexibles durante las primeras etapas del tratamiento. Estos horarios serán más estrictos y deberán ser regulares cuando las complicaciones motrices aparecen.

La dopamina es un neurotransmisor que ayuda a controlar el movimiento de los músculos, y retrasar una dosis sólo 15 minutos puede provocar que los síntomas empeoren durante varias horas.

Por tanto, es crucial ajustarse a un horario de medicación para los pacientes de Parkinson.

Tengalo en cuenta especialmente en caso de ingreso hospitalario durante varios días. Es recomendable preparar la medicación necesaria para el periodo previsto de ingreso y llevar la documentación y el plan de medicación actual.

También es importante relacionar la medicación con la toma de alimentos, ya que la dopamina no debe ser ingerida durante los siguientes 30 minutos después de comer proteínas. Ten en cuenta cómo afecta la comida a la medicación, y haz una planificación conforme a esto.

Related Articles