Siete de las mayores compañías farmacéuticas del mundo se han unido en un consorcio innovador destinado a acelerar el desarrollo de terapias seguras y eficaces para el Parkinson.
El consorcio "The Critical Path for Parkinson's" llevará a destacados académicos; miembros de la industria Abbvie, AstraZeneca, Biogen, Eli Lilly and Company, Merck Sharp & Dohme (conocida como Merck & Co. Inc. en los Estados Unidos y Canadá), Pfizer, y UCB, y los fundadores del Instituto Critical Path (C-Path) y de Parkinson UK, a compartir datos, experiencias y recursos para promover y desarrollar nuevos tratamientos para la enfermedad de Parkinson.
El consorcio, que fue lanzado en octubre de 2015, se formó por iniciativa de Parkinson UK y C-Path para aumentar la inversión en investigación y desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad de Parkinson.
El Dr. Arthur Roach, director de investigaciones de Parkinson UK, el principal financiador del consorcio, dice:
"A pesar de los avances significativos en nuestra comprensión de la genética, la bioquímica y la patología de la enfermedad de Parkinson, el desarrollo de nuevos tratamientos no ha avanzado al mismo ritmo. Los nuevos tratamientos se necesitan desesperadamente para hacer frente a los efectos devastadores de esta enfermedad progresiva."
"Invertir en los ensayos clínicos de trastornos cerebrales actualmente conlleva un alto costo y alto riesgo de fracaso. Como la mayor organización benéfica de Parkinson dirigida por pacientes del mundo, sabemos que las personas que viven con enfermedades como el Parkinson a menudo han sido decepcionados cuando los fármacos que se mostraron prometedores al principio y que fallaron en las pruebas mas adelante."
Diane Stephenson, PhD, Director Ejecutivo, del consorcio "The Critical Path for Parkinson's", C-Path, dice:
"Con el aumento de los costos de la obtención de un medicamento en el mercado, el diseño de un ensayo clínico es una parte crucial del éxito de un medicamento. Hay un fuerte convencimiento que la colaboración entre la industria, la academia y los organismos reguladores de todo el mundo, conjuntamente con el intercambio de datos, tiene el potencial de crear un proceso de desarrollo más eficiente. Este convencimiento se evidencia por el rápido ritmo al que se han unido los miembros de este nuevo consorcio ".