Falta de respuesta al tratamiento dopaminergico en pacientes con congelación de la marcha

Trastornos de la marcha parkinsonDurante los últimos años se han descrito diversos tipos de congelación de la marcha (CDM), definidos fundamentalmente por su respuesta o no al tratamiento con levodopa. El fenómeno de la CDM en la enfermedad de Parkinson es de presentación muy variable de unos pacientes a otros, con sustrato fisiopatológico diverso. Sin embargo, en algunos pacientes, el aumento del estímulo dopaminérgico no sólo no mejora, sino que puede empeorar este problema.

Un reciente estudio ha presentado dos casos clínicos. Se trata de dos pacientes con enfermedad de Parkinson que fueron evaluados en situación off, on y supra-on. Para la evaluación motora se utilizó la Unified Parkinson’s Disease Rating Scale III (bilateral) y el tapping test en las extremidades inferiores, y se cuantificaron los episodios de CDM que presentaban los pacientes en las tres situaciones.

Ambos pacientes sufrían episodios de CDM en situación off que no mejoraban significativamente durante el on. Al aumentar el estímulo dopaminérgico, en un intento de mejorar la respuesta motora, empeoraron significativamente los episodios de CDM, hasta el punto de imposibilitar la marcha por graves bloqueos.

Los autores concluyen que los episodios de CDM no siempre son una mera consecuencia de la acinesia o la rigidez. En la fisiopatología de la CDM podrían intervenir estructuras que desbordan la sustancia negra y el déficit dopaminérgico, lo cual podría explicar la falta de respuesta adecuada al tratamiento e incluso el empeoramiento por desequilibrio de los neurotransmisores, en relación con la sobreestimulación dopaminérgica, en otros núcleos implicados en el control postural y de la marcha.
 

Fuente: Revista de Neurología para leer el articulo completo pulse aqui

Related Articles