El objetivo de organizar un foro de debates es básicamente el de que entre todos los participantes se arribe a una conclusión común, o que de ser imposible al menos se encuentren factores comunes...
Para que el debate se realice organizadamente deben respetarse las siguientes condiciones: 1.Debe existir un moderador independiente de quien haya propuesto el tema; 2.Los participantes deberán exponer su opinión por turnos; 3.Cuando el exponente finalice deberá escribir: FIN, lo cual habilitará al moderador a cederle el turno al siguiente exponente. Y así sucesivamente. 4.Los participantes deberán abstenerse de interrumpir a quien está emitiendo su opinión antes de que éste finalice. 5.Una vez que cada exponente haya dado su opinión sobre el tema a tratar, se podrá iniciar una nueva ronda de réplicas, también por turno. Para ellos los participantes interesados en hacerlo deberán solicitarlo por privado al moderador. 6.No está permitido agredir o descalificar a ningún participante, ya que el objetivo del debate es el de aunar opiniones, escuchar y ser escuchado, teniendo en cuenta que el pensamiento de cada cual está basado en su experiencia particular, y como somos seres únicos e individuales es muy común que se difiera en el punto de vista sobre un mismo tema. El leer la opinión del otro y viceversa, hace que nos acerquemos, que nos conozcamos y comprendamos mejor al otro. Estando todos en busca del mismo objetivo, el lograr acercar posiciones implica estar mejor preparados para hallar las mejores soluciones. ¿Cómo se eligen los temas a tratar? Se publicará en el foro con la antelación necesaria los temas propuestos que serán publicados de forma anónima. El tema más votado será el que se debata en primer término, y así sucesivamente. |